Cómo fortalecer el tren superior.

La cintura escapular es la zona que comprende los omóplatos, la articulación de los hombros, las clavículas y el esternón. Tener esta zona bien tonificada va a hacer que tengamos una mejor postura, menos dolores en la zona cervical y dorsal, menos lesiones en los hombros como tendinitis, contracturas, etc. y unos brazos más fuertes y definidos.

La mejor forma de lograrlo sin hacernos daño es trabajar con el peso de nuestro cuerpo. Así nos aseguramos de que estamos ejercitando nuestros músculos en una postura correcta y que estamos haciendo los movimientos de forma segura.

Cuando tengamos una buena base y hayamos conseguido ganar masa muscular en ese área podemos empezar a combinar estos ejercicios con el trabajo con pesas, kettlebells, etc. De esta forma, fortalecemos nuestro cuerpo desde dentro hacia fuera, primero los músculos que protegen nuestras articulaciones y sostienen nuestra postura, y luego los que realizan los movimientos del día a día y nos hacen lucir más fuertes y tonificados.

Puedes tener unos bíceps enormes y tener problemas de inestabilidad en los hombros, porque has fortalecido los músculos externos, pero no los internos. Por eso, estar aparentemente fuerte no es sinónimo de estar sano ni de *ser* realmente fuerte.

Lo más importante a tener en cuenta es:

  • Antes de iniciar cualquier ejercicio con los brazos, asegúrate de que tienes la zona de las escápulas activa. Esto se consigue empujándolas suavemente hacia abajo (hacia tus glúteos) y hacia el centro de tu espalda.

  • Prioriza la calidad del movimiento frente a la cantidad. Muchas veces nos obsesionamos con hacer muchas repeticiones de un ejercicio, o con ir aumentándolas día a día, y eso puede hacer que nos lesionemos y retrocedamos en nuestra evolución. Es mejor hacer pocas repeticiones, muy bien hechas y con más frecuencia, por ejemplo, en vez de hacer 3 series de 10 flexiones de brazos 2 días a la semana, haz todos los días una serie de 10 flexiones perfectas.

  • Trabaja siempre la movilidad. Para que una articulación se fortalezca de forma equilibrada y saludable tiene que tener un buen arco de movimiento. Si no trabajamos esto, a medida que vayamos ganando masa muscular nos vamos a ir volviendo más rígidos y menos ágiles, lo cual nos va a hacer más propensos a lesiones.

Te dejo por aquí una rutina para aprendas a fortalecer tu tren superior de forma efectiva y segura, tanto si no tienes fuerza en los brazos como si haces deporte de forma habitual.

Si quieres saber más sobre cómo cuidar la zona de las escápulas y los hombros y practicar más rutinas para esas áreas, estas entradas del blog te pueden interesar.

Scroll al inicio
Cristina Lestegás
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.